Valores de corte
Seleccionar los parámetros adecuados de mecanizado es crucial para asegurar la eficiencia y calidad en el proceso. Estos parámetros incluyen la velocidad de corte, el avance y el grosor del chip, que afectan directamente el acabado superficial de la pieza mecanizada, la vida útil de la herramienta y el tiempo de maquinado. La resistencia y tenacidad del material que se está mecanizando son factores significativos que influyen en los valores de mecanizado apropiados: los materiales más duros requieren velocidades de corte más lentas. Las características de la máquina de mecanizado a menudo limitan la selección de los parámetros adecuados: avances altos y grandes espesores de chip requieren una máquina robusta y un husillo potente, mientras que las altas velocidades de corte demandan altas velocidades de rotación. Además, el tipo, geometría y material de la herramienta, junto con el uso de fluidos de corte, influyen en la determinación de los parámetros óptimos de mecanizado. Considerar estos factores asegura productividad y el mejor resultado posible.
Velocidad del husillo, n
La velocidad del husillo es un factor clave al mecanizar varios materiales. Indica cuántas revoluciones completas realiza una herramienta o pieza de trabajo giratoria alrededor de sí misma por minuto. Esta velocidad afecta directamente la calidad del mecanizado, la eficiencia y el desgaste de la herramienta. La selección de la velocidad correcta del husillo depende del material que se está mecanizando, el tamaño de la herramienta y la velocidad de corte. Una velocidad de husillo demasiado alta puede llevar a un desgaste más rápido de la herramienta y un acabado de mecanizado deficiente, mientras que una velocidad demasiado baja puede reducir la eficiencia y provocar la acumulación de un filo en la herramienta.
Velocidad de corte, vc
La velocidad de corte define la rapidez con la que el filo de corte de la herramienta se desplaza a través de la superficie del material durante el mecanizado. La unidad de velocidad de corte es metros por minuto (m/min), indicando cuántos metros recorre el filo de corte de la herramienta sobre la superficie del material en un minuto. Esta velocidad afecta directamente la eficiencia del proceso de mecanizado, la calidad del producto final y la vida útil de la herramienta.
Velocidad de avance, vf
La velocidad de avance es un concepto clave en el fresado y se refiere a la distancia que se mueve la herramienta relativa a la mesa de la máquina en un minuto. Esta afecta directamente la eficiencia y calidad del mecanizado. Una mayor velocidad de avance significa que la herramienta avanza más rápidamente, lo cual puede mejorar el tiempo de mecanizado, pero una velocidad de avance demasiado alta puede llevar al desgaste de la herramienta y a una degradación de la calidad superficial.
Avance por diente, fz
El avance por diente es un término usado en el fresado que describe la distancia recorrida por el filo de corte de la herramienta durante una revolución. El avance óptimo por diente debe considerar el material que se está mecanizando, el tipo y material de la herramienta, así como el ancho de corte del proceso de remoción de material.
Tasa de remoción de material en fresado, Q
La tasa de remoción de material es una métrica clave en el mecanizado, que describe cuánto material se elimina de la pieza en un cierto tiempo. Una mayor tasa de remoción de material significa una remoción de material más eficiente. Optimizar la tasa de remoción de material puede mejorar significativamente la eficiencia económica y la calidad del proceso de mecanizado. Cuando la tasa de remoción de material se equilibra con la capacidad de la máquina utilizada y el material de la pieza de trabajo, se puede alcanzar condiciones de mecanizado óptimas, reducir el desgaste de la herramienta y mejorar la calidad de las piezas manufacturadas.
Grosor medio del chip, hm
El grosor medio del chip indica el verdadero grosor del chip en el fresado lateral, afectando directamente la calidad de la pieza mecanizada, el desgaste de la herramienta y el tiempo de mecanizado. Optimizar el grosor medio del chip ayuda a lograr un mecanizado más eficiente y económico. Entender y manejar el grosor medio del chip permite obtener una mejor calidad superficial y una vida útil de herramienta mejorada. El grosor medio del chip juega un papel crucial en la mejora del rendimiento del fresado y la reducción de los costos de producción.
Los parámetros más comúnmente utilizados en el mecanizado facilitan la gestión de los valores de mecanizado correctos
Dc = Diámetro, mm
ap = Profundidad de corte, mm
ae = Profundidad radial de corte, mm
vc = Velocidad de corte, m/min
n = Velocidad del husillo, 1/mm
zc = Número de dientes, unidades
fn = Avance, mm/r
fz = Avance por diente, mm
vf = Velocidad de avance, mm/min
Rɛ = Radio de filo, mm
hm = Grosor medio del chip, mm
Q = Tasa de remoción de material, cm3/min
Ra = Desviación media de rugosidad superficial, µm